Home
Una Visión sobre los Estándares ESG
LOS ESTÁNDARES ESG NO AYUDARÁN AL SUR GLOBAL[i]
Los criterios del reporte gerencial ESG (Environmental, Social & Governance Reporting), estándares sobre ambiente, sociedad y gobierno, están siendo aceptados rápidamente. Las principales firmas de Wall Street los han adoptado como una guía para la inversión responsable, forzando a miles de corporaciones en las que invierten a hacer lo mismo. Ahora bien, ¿los estándares ESG ayudan a los inversores y a las corporaciones que operan en el Sur Global a asignar el capital de manera más eficiente? ¿O es sólo una expresión de valores y prioridades posmodernas del mundo rico?
Los estándares ESG exigen que las empresas informen sobre sus prácticas ambientales y los riesgos climáticos asociados; sobre la manera como tratan a sus trabajadores, a los clientes y a las comunidades en las que operan; y sobre otros criterios de gobernanza como la diversidad de sus juntas directivas y la regularidad de auditorías, tanto internas como externas, por comportamientos inadecuados. Se parte del supuesto de que el procedimiento para su aplicación se enfoca en el objetivo de que los inversores estén mejor informados sobre el impacto general que la empresa tiene sobre su entorno, con la idea de que a menos que las empresas sean conscientes de ese impacto, los problemas que pasan por alto o que desestiman pueden volvérseles en su contra.
Por tanto, los estándares ESG, combinan la frase de que “lo que no se puede medir no se puede controlar” con la observación del fallecido profesor de la Universidad de Harvard John Ruggie de que a las corporaciones les conviene adoptar los valores de la sociedad en las que están insertas, como por ejemplo, los derechos humanos. En ese contexto, los ESG son una mejora con respecto al enfoque tradicional que se basa únicamente en la rentabilidad financiera.
¿Pero hasta qué punto los ESG ayudan a los países del Sur Global a cerrar las enormes brechas de ingresos y bienestar que los separan de las economías avanzadas? Si se examina en detalle se puede observar que nada de lo que incluye el marco ESG favorecería explícitamente el tipo de inversiones que hacen falta para alcanzar ese objetivo. Por tanto, hace falta con urgencia un marco alternativo. El crecimiento compartido en la mayoría de los países en desarrollo está limitado por la incapacidad de sostener importaciones más altas, que hacen falta para producir casi cualquier bien o servicio moderno. También, la escasez de divisas reduce la disponibilidad de los insumos necesarios.
Para importar más, es necesario poder exportar más. Una capacidad exportadora débil se traduce en un cociente de importación bajo y en una tasa de crecimiento que es sumamente sensible a los cambios exógenos en la capacidad de importar, como los que surgen cuando aumentan los términos de intercambio, la ayuda al desarrollo o el financiamiento, como sucedió durante el súper-ciclo de los commodities de 2004-2014.
Consideremos la siguiente comparación entre Japón y Bangladesh, Etiopía, Nigeria y Pakistán –todos países con una población entre 100 millones y 200 millones de habitantes-. Antes de la pandemia del COVID-19, Japón era 19 veces más rico que Etiopía y 8-9 veces más rico que los otros mencionados. Su cociente importaciones/PIB era 2-3 veces más alto que el de los otros. Y el precio de un dólar en unidades de producción doméstica comparable en Japón era alrededor de un tercio que el de los otros países.
La relación de precios altos con volúmenes bajos es un signo revelador de una restricción de divisas. Asimismo, en Etiopía, Pakistán y la mayoría de los otros países de bajos ingresos, las exportaciones pagan menos de la mitad de la factura de las importaciones. El resto proviene de ayuda externa o de un endeudamiento insostenible.
En una economía en crecimiento, es importante que las exportaciones acompañen al proceso de crecimiento, lo que normalmente conlleva a un aumento de salarios. Si sostener las exportaciones depende de mantener bajos los salarios, los crecientes ingresos reducirán la capacidad exportadora, deteniendo el proceso de crecimiento. Los países de rápido crecimiento del este de Asia y del este de Europa pueden sostener ingresos crecientes porque han modificado su canasta de exportaciones hacia productos más complejos.
Por el contrario, las exportaciones de Sri Lanka –té, canela, coco y confección- luchan por seguir el ritmo de los aumentos salariales del resto de la economía. Así, cuando a su economía general le va bien, estas industrias se achican, reduciendo así la capacidad del país de importar y desatando una crisis de la balanza de pagos y una desaceleración del crecimiento. Sri Lanka ha experimentado este escenario en repetidas ocasiones, inclusive en este mismo momento.
Asimismo, en países de ingresos medios, el mercado doméstico por lo general se caracteriza por grandes conglomerados que han tomado posiciones dominantes en actividades no transables internacionalmente como son el comercio minorista, la banca, los seguros, la construcción, las telecomunicaciones y las bebidas (por lo general, cerveza y gaseosas). Esos sectores tienen suficiente poder monopólico como para ser generosos con sus trabajadores. También pueden diseñar productos para los clientes de la base de la pirámide y sobresalir en todos los parámetros de los que se preocupan los estándares ESG. Sin embargo, esas industrias requieren divisas que ellas mismas no ayudan a generar. Por lo tanto, no pueden empujar al país más allá de la producción que se puede sustentar por la capacidad exportadora de los demás. Asimismo, como sostuve recientemente, tienen records lamentables en materia de investigación y desarrollo y otras métricas de innovación, aunque nada de eso los afecta en las mediciones actuales de los ESG.
Ese tipo de estructura comercial explica una característica de los países de ingresos bajos y medios de hoy que habría sorprendido a Karl Marx. Él predijo que la producción capitalista organizada por empresas que poseen sus medios de producción y que contratan trabajadores a cambio de un salario desplazaría a la producción de los artesanos que son dueños de sus propias herramientas de trabajo. Sin embargo, al día de hoy, la producción capitalista contrata sólo la mitad de la fuerza laboral en los países de medianos ingresos y mucho menos que eso en los países de bajos ingresos. El resto de la fuerza laboral es autónoma o trabaja en microempresas que se asemejan a las de la época de Marx.
Esa situación está íntimamente relacionada con la escasez de divisas. En pocas palabras, las actividades no transables modernas no pueden crecer más allá de la capacidad de la economía de generar divisas. Desafortunadamente, los ESG están desconectados de los criterios que favorecerían inversiones verdaderamente efectivas y transformadoras en el Sur Global. Por el contrario, favorecen inadvertidamente a los productores monopólicos de bienes no transables que pueden permitirse los mayores costos de reporte y de gobernanza que requieren los ESG. La motivación detrás del concepto ESG es bienintencionada. Pero el mundo necesita un sistema de evaluación diferente, que favorezca específicamente las actividades exportadoras que permiten una mayor complejidad, innovación y mejores salarios.
[i] Autor: Ricardo Hausmann.
Fue ministro de planificación de Venezuela y representante de ese país en el Banco Interamericano de Desarrollo. Actualmente es profesor en Harvard's John F. Kennedy School of Government y Director del Harvard Growth Lab.
El trabajo fue publicado el 6-Oct-2021 en Project Syndicate: https://www.project-syndicate.org/commentary/esg-standards-inappropriate-for-global-south-by-ricardo-hausmann-2021-10/spanish
Notas Complementarias:
Los interesados en consultar un material relacionado con la preparación de la información necesaria para cumplir con los estándares ESG y de los aspectos relacionados con los estados financieros de las entidades y su auditoría, pueden consultar el siguiente material de The CAQ en inglés: https://www.thecaq.org/wp-content/uploads/2021/09/caq_climate-related-risk-consideration_2021-09.pdf
Asimismo, en el sitio web del IASB existe una división completa con material publicado y proyectos que lleva a cabo el IFRS para adaptarse a la tendencia que está causando la aplicación de los estándares ESG en las entidades que reportan bajo el marco de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Primeros Documentos sobre las Normas de Sostenibilidad
En mayo 2023, el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad publicó el Proyecto de Norma sobre la Metodología para la Mejora de la Aplicabilidad Internacional de las Normas del SASB® y Actualizaciones de la Taxonomía de las Normas del SASB. Los comentarios de los interesados pueden ser enviados hasta el 9 de agosto de 2023.
¿Por qué publica el ISSB este Proyecto de Norma?
La NIIF S1 Requerimientos Generales para la Información a Revelar sobre Sostenibilidad relacionada con la Información Financiera (NIIF S1) proporcionará los requerimientos generales para que una entidad revele información financiera relacionada con la sostenibilidad para satisfacer las necesidades de los mercados globales de capital. Esta información incluirá los riesgos y oportunidades relevantes que razonablemente se pueda esperar que afecten a los flujos de efectivo de la entidad, a su acceso a la financiación o al costo del capital a corto, medio o largo plazo. Se requerirá a las entidades que consideren las Normas del Consejo de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB) en ausencia de Normas NIIF de Información a Revelar sobre Sostenibilidad específicas para identificar los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad y para desarrollar la información a revelar apropiada. Para apoyar este enfoque, el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) ha decidido revisar y considerar las modificaciones de las métricas de las Normas del SASB que incluyen contenidos específicos de cada jurisdicción para garantizar que son adecuadas para su aplicación por las partes interesadas a escala internacional.
Los interesados en conocer este documento y otros relacionados con las Normas de Sostenibilidad en español y otros idiomas pueden bajarlos haciendo click en este enlace.
Políticas de Privacidad
1. Introducción
GetNIIF.com ("GetNIIF") valora la privacidad y seguridad de la información que usted comparte con nosotros. Esta Declaración de Privacidad se aplica a la información recopilada a través de www.getniif.com (el "sitio web"). Esta Declaración describe cómo GetNIIF recopila, usa, comparte, protege o procesa su información personal. Al utilizar este sitio web, acepta los términos de esta Declaración de Privacidad.
2. Obtención y uso de la información
GetNIIF recopila información personal para configurar y administrar cuentas para nuestros servicios de comercio electrónico y para gestionar pedidos de productos y servicios de GetNIIF.
Es posible que deba proporcionar a GetNIIF información personal como:
- Nombres; números de teléfono; correo, facturación, envío y direcciones de correo electrónico;
- Información de cuenta bancaria; información de tarjetas de crédito y débito; fechas de nacimiento; y documentos de identificación.
GetNIIF utiliza esta información para:
- Registro de sitios web; Permitir las ventas y otras transacciones; Procesamiento de pagos y liquidación; Envío de pagos; Manejo de órdenes; Proporcionar recibos;
- Prestación de servicio al cliente; Proporcionar resolución de disputas, devoluciones de cargo, reembolsos o asuntos relacionados;
- Marketing y encuestas; Envío de avisos de actualización del servicio;
- Recuperación de deudas y cobros; Detectar y prevenir el fraude; Detectar y prevenir violaciones de nuestros acuerdos legales;
- Medir, mejorar y personalizar nuestros servicios; y
- Cumpliendo otras funciones técnicas, logísticas, financieras, fiscales, legales, de cumplimiento, administrativas o de back office.
GetNIIF también puede recopilar información de antecedentes y verificaciones de crédito de terceros para verificar su identidad; Disuadir, detectar y prevenir el fraude y la actividad ilegal; Tomar decisiones empresariales; Y como parte de nuestras obligaciones legales. GetNIIF retiene tal información por el tiempo que sea razonablemente requerido para propósitos de negocios o como razonablemente requerido para cumplir con nuestras obligaciones legales.
Información de la comunidad
GetNIIF recopila información de usted para publicar entradas en nuestro sitio web o foros de la comunidad. Dicha información puede incluir su dirección de correo electrónico, dirección de Protocolo de Internet, nombre de usuario, fecha y hora de la suscripción, y fecha y hora de los mensajes en el foro.
GetNIIF utiliza esta información para el funcionamiento seguro y eficiente de nuestro sitio web, para proporcionarle acceso a nuestro sitio de la comunidad, para detectar y prevenir violaciones de nuestros acuerdos legales y como parte de cualquier obligación legal relacionada con nuestro sitio web comunitario.
Información de la transacción
GetNIIF recopila información sobre cada transacción realizada a través de nuestro sitio web. Dicha información puede incluir el monto de la transacción; Los bienes comprados; La identidad del vendedor, afiliado y cliente; tipo de pago; moneda; ubicación; Dirección del protocolo de Internet; Y sitios web visitados.
GetNIIF utiliza dicha información para reembolsos, servicio al cliente, optimización de sitios web u otros fines administrativos o comerciales. GetNIIF puede compartir información relacionada con las transacciones que realiza a través de nuestro sitio web con vendedores, afiliados o clientes para los propósitos revelados en esta Declaración de Privacidad. GetNIIF retiene la información de la transacción durante el tiempo que sea razonablemente requerido para fines comerciales o como sea razonablemente requerido para cumplir con nuestras obligaciones legales.
Correspondencia de servicio al cliente
GetNIIF también recopila información relacionada con la correspondencia de servicio al cliente. Esta información puede incluir correos electrónicos, chats de Internet, faxes o llamadas telefónicas dirigidas a nuestros centros de servicio al cliente. GetNIIF procesa esta información para proporcionar servicio al cliente, manejar quejas o disputas, medir y mejorar nuestro servicio al cliente, detectar y prevenir el fraude y detectar y prevenir violaciones de nuestros acuerdos legales. GetNIIF conserva la información de servicio al cliente durante el tiempo que sea razonablemente requerido para fines comerciales o como sea razonablemente requerido para cumplir con nuestras obligaciones legales.
Cookies, Web Beacons y registros
GetNIIF recopila información relacionada con el uso de nuestro sitio web mediante cookies, web beacons e información de registro.
Las cookies son pequeños archivos que contienen cadenas de texto almacenadas en su computadora. GetNIIF utiliza cookies para autenticarlo como usuario cuando inicia sesión, rastrea su sesión, entrega contenido específico a sus preferencias e intereses, almacena el contenido de su carrito de compras, proporciona características relacionadas con el pago y el servicio al cliente y proporciona otras funciones.
Los web beacons son objetos incrustados en páginas web que nos permiten determinar si y por cuánto tiempo los usuarios ven las páginas web. Utilizamos web beacons para reportes de tráfico del sitio, conteo de visitantes únicos, auditoría e informes, personalización y otras funciones.
La información del registro puede incluir peticiones web, dirección de protocolo de Internet, sistema operativo, tipo de navegador, idioma del navegador, fecha y hora de su solicitud y cookies que pueden identificar de forma exclusiva su navegador. GetNIIF utiliza esta información para mejorar la funcionalidad del sitio web y hacer que su acceso sea más conveniente, seguro y eficiente.
GetNIIF también usa información recolectada de registros, cookies y web beacons para monitorear el desempeño del sitio web; Mejorar el diseño, funcionalidad y seguridad del sitio web; Y ensamblar la analítica web y las tendencias de actividad. GetNIIF retiene tal información por el tiempo que sea razonablemente requerido para propósitos de negocios o como razonablemente requerido para cumplir con nuestras obligaciones legales.
Usted puede impedir que su navegador acepte cookies o web beacons. La sección de ayuda de su navegador debe explicar cómo configurar el manejo de cookies de su navegador. Su navegador puede tener complementos que pueden ayudarle a bloquear los web beacons. Es posible que tenga una funcionalidad limitada si bloquea las cookies o los beacons web establecidos por nuestro sitio web.
AdWords de Google
GetNIIF utiliza Google AdWords, un servicio de gestión de campañas publicitarias de análisis web y de motores de búsqueda. Google AdWords utiliza cookies, web beacons y otros medios para ayudar a GetNIIF a analizar cómo usan los usuarios el sitio. Puede encontrar la Declaración de privacidad de Google en http://www.google.com/intl/es/privacypolicy.html .
Google Analytics
GetNIIF utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web. Google Analytics utiliza cookies, web beacons y otros medios para ayudar a GetNIIF a analizar cómo usan los usuarios el sitio. Puede encontrar la Política de privacidad de Google en https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/ .
3. Elección
Buscaremos su consentimiento antes de usar su información personal de una manera incompatible con los propósitos que describimos en nuestra Declaración de Privacidad en el momento de la recolección. Usted puede optar por no proporcionar ninguna información personal a GetNIIF, en cuyo caso no podremos brindarle servicios.
4. Intercambio de información
GetNIIF sólo comparte información como se describe en esta Declaración de Privacidad. GetNIIF comparte información con las siguientes categorías de terceros. Tales terceros están prohibidos por la ley o por el contrato de procesar información personal para fines distintos a los que se revelan en esta Declaración de Privacidad.
Organizaciones que nos prestan servicios
GetNIIF divulga información personal a otras organizaciones que realizan servicios en nuestro nombre. Exigimos que tales organizaciones utilicen dicha información únicamente con el propósito de brindarnos servicios y para proteger la información personal con las salvaguardias apropiadas.
Dichas organizaciones incluyen instituciones financieras; Procesadores de pagos; Proveedores de servicios de transferencia de dinero; Adquirentes; Auditores; Organizaciones de chequeo de crédito y antecedentes; Proveedores de servicios de prevención del fraude y redes antifraude; Proveedores de servicios de marketing; Gestores de bases de datos; Proveedores de servicios al cliente y representantes; Cobradores de deudas; Y otros que desempeñan funciones técnicas, logísticas, financieras, fiscales, legales, de cumplimiento o administrativas en nuestro nombre.
Estas organizaciones pueden realizar funciones tales como procesar pagos con tarjeta de crédito y débito, enviar transferencias electrónicas, proporcionar cheques de fondo y de crédito, proporcionar cheques de fraude, proporcionar servicio al cliente, analizar datos, suministrar asistencia de mercadeo, cumplir órdenes, entregar paquetes, enviar correo postal y correo electrónico , Recaudación de deudas y otras funciones financieras, técnicas, logísticas, fiscales, legales, de cumplimiento o administrativas.
Las instituciones financieras, los procesadores de pagos y los adquirentes pueden compartir la información que GetNIIF les proporciona con otras instituciones financieras o redes de tarjetas con el fin de proporcionar servicios financieros, servicios de pago y procesar los pagos. Los proveedores de servicios de prevención del fraude y las redes antifraude pueden compartir la información que GetNIIF les revela con otros proveedores de servicios de prevención del fraude y participantes en la red antifraude a fin de proporcionar cheques de fraude.
Vendedores
GetNIIF revela información personal a sus vendedores. GetNIIF ofrece servicios de procesamiento de pagos a los vendedores que hacen que los bienes y servicios estén disponibles para los clientes para su compra en los sitios web de esos vendedores. Tenemos acuerdos de confidencialidad con estos vendedores. Compartimos información personal con vendedores para completar transacciones, resolver comentarios o quejas de clientes, y para propósitos administrativos y analíticos como contabilidad, facturación y auditorías, administración de sistemas de información y otros usos.
Clientes
GetNIIF revela información personal a sus clientes. GetNIIF ofrece servicios de procesamiento de pagos a los vendedores que hacen que los bienes y servicios estén disponibles para los clientes para su compra en los sitios web de esos vendedores. Podemos compartir información personal con clientes para completar transacciones, resolver comentarios o quejas de clientes, y para propósitos administrativos como contabilidad, facturación y auditorías, y otros usos.
Venta o fusión de negocios
GetNIIF puede compartir información personal en el caso de una venta o fusión de la totalidad o parte de sus unidades de negocio. Dicha información sigue estando sujeta a las promesas hechas en cualquier Declaración de Privacidad preexistente, a menos que un individuo consienta de otra manera.
Otro
GetNIIF puede revelar información personal cuando:
- Sea requerido por la ley o por una orden o requerimiento de un tribunal, agencia administrativa u otra entidad gubernamental, o por las reglas del tribunal relativas a la producción de registros;
- GetNIIF tiene motivos razonables para creer que el uso o divulgación es necesaria para proteger los derechos, privacidad, propiedad o seguridad de nuestros usuarios u otros;
- GetNIIF tiene motivos razonables para creer que la información se refiere al incumplimiento de un acuerdo o violación de la ley que ha sido, está siendo o está a punto de ser cometida;
- Es necesario para la protección contra el fraude, la reducción de riesgos, o el establecimiento o recaudación de fondos que se nos adeuda;
- Es necesario hacer cumplir o aplicar nuestros acuerdos legales, perseguir remedios o limitar los daños a GetNIIF;
- La información es pública;
- Usted ha dado su consentimiento o con su dirección; o
- Otras razones lo permiten u otras leyes lo requieren.
Cuando se nos exige o se nos permite revelar información, no revelaremos más información de la necesaria para cumplir con el propósito de divulgación.
GetNIIF puede revelar información agregada o estadística a nuestros socios comerciales, con fines de relaciones públicas u otros fines.
5. Acceso
A su solicitud, le proporcionaremos un acceso razonable a su información personal, para que pueda revisar lo que hemos almacenado y, si lo desea, solicitar correcciones. Usted puede solicitar el acceso escribiéndonos a la dirección indicada en la sección de Contáctenos. Después de solicitar el acceso, le proporcionaremos la información personal que usted solicite tan pronto como sea posible y, en general, no más tarde de los treinta días siguientes a la solicitud. Si desea corregir su información personal, envíenos una explicación por escrito de la información particular que usted cree que debe corregirse. En caso de que no se pueda acceder o no se pueda acceder a la información, le informaremos las razones.
GetNIIF almacena, recoge y procesa información principalmente en USA.
6. Seguridad
GetNIIF combina salvaguardas técnicas y físicas con las políticas y procedimientos de los empleados para proteger su información. Trabajamos para proteger su información personal durante la transmisión mediante el uso del software Secure Sockets Layer, que encripta la información que usted proporciona en línea en nuestro sitio web. Utilizaremos esfuerzos comercialmente razonables para proteger su información. También continuaremos evaluando nuevas tecnologías para proteger la información y actualizar nuestros sistemas de seguridad de la información cuando sea apropiado.
Además, permitimos que sólo los empleados autorizados de GetNIIF y terceros tengan acceso a cualquier información personal. Si un empleado utiliza abusivamente la información personal, podemos tomar medidas disciplinarias, hasta e incluyendo la terminación del empleo. Si cualquier tercero o organización utiliza abusivamente la información personal, tomaremos medidas, hasta e incluyendo la terminación de cualquier acuerdo entre GetNIIF y esa persona u organización.
7. Integridad de datos
GetNIIF procesa la información personal sólo para los propósitos que originalmente fue recolectada y de acuerdo con esta Declaración de Privacidad. GetNIIF toma medidas comercialmente razonables para asegurar que los datos personales sean relevantes, confiables para su uso, precisos, completos y actuales para los propósitos para los cuales se utiliza. GetNIIF retiene información por el tiempo que sea razonablemente requerido para propósitos de negocios o como razonablemente requerido para cumplir con nuestras obligaciones legales.
8. Menores de Edad
GetNIIF no vende productos para la compra por personas menores de edad, ni productos para personas menores de edad para la compra por los adultos. No recopilamos, mantenemos o utilizamos información personal de personas menores de 18 años. Si usted es menor de 18 años, no comparta información personal con nosotros.
9. Enlaces a otros sitios web
Al hacer clic en un enlace de este sitio web que lo lleve a otro sitio web operado por otra empresa, estará sujeto a las prácticas de privacidad de esa empresa.
10. Control del correo no solicitado
Podemos enviarle información sobre nuestros productos y servicios. Puede iniciar sesión en la opción del menú principal Acceso y actualizar sus preferencias para dejar de recibir esta información. También puede optar por no participar en la lista de marketing de GetNIIF o actualizar su información enviándonos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en cualquier momento.
11. Enmiendas
GetNIIF puede enmendar esta Declaración de Privacidad en una o más ocasiones publicando una declaración revisada en este sitio web o en un sitio web similar que reemplace este sitio web. GetNIIF enmendará esta Declaración de Privacidad de una manera consistente con los Principios "Safe Harbor" de USA y la UE.
12. Aplicación, solución de controversias y verificación
Por favor contáctenos con cualquier pregunta o preocupación relacionada con esta Declaración de Privacidad usando la dirección que aparece en la sección de Información de Contacto a continuación. Investigaremos e intentaremos resolver quejas o disputas con respecto a información personal de acuerdo con esta Declaración de Privacidad.
13. Información de contacto
Si tiene preguntas o inquietudes relacionadas con esta Declaración de Privacidad, puede comunicarse con nosotros por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Direcciones
GetNIIF.com
FL, USA. Oficina Administrativa