Home
Enmiendas Limitadas a las NIIF
El IASB Emitió un Paquete de Enmiendas de Alcance Limitado a las Normas NIIF
Mayo 14, 2020
El paquete incluye enmiendas de alcance limitado a tres Normas, así como a las Mejoras Anuales que emite el IASB, y son cambios que aclaran la redacción o corrigen consecuencias menores, omisiones o conflictos entre los requerimientos de las Normas.
- Las enmiendas a la NIIF 3 Combinaciones de negocios actualizan una referencia al Marco Conceptual para la Información Financiera sin cambiar los requisitos contables para las combinaciones de negocios.
- Las modificaciones a la NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo prohíben que una entidad deduzca del costo de esos activos las cantidades que se reciben por la venta de artículos producidos mientras la entidad prepara el activo para su uso previsto. Por el contrario, la entidad debe reconocer dichos ingresos por ventas y los costos relacionados en los resultados.
- Las enmiendas a la NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes especifican los costos que debe incluir una entidad al evaluar si un contrato causará pérdidas.
- Las Mejoras Anuales incluyen modificaciones menores a la NIIF 1 Adopción por Primera vez de las NIIF, NIIF 9 Instrumentos Financieros, NIC 41 Agricultura y los ejemplos ilustrativos que acompañan a la NIIF 16 Arrendamientos.
Todas las enmiendas serán efectivas el 1 de enero de 2022.
Se puede acceder a la documentación de las enmiendas en inglés en el sitio web del eIFRS usando los siguientes enlaces (se requiere suscripción para bajar las publicaciones):
Mejoras Anuales a la NIIF 1; a la NIIF 9; a la NIC 41; a la NIIF 16.
Interest Rate Benchmark Reform—Phase 2
El IFRS ha publicado el borrador para comentarios de esta reforma. Mas información sobre este asunto puede obtenerse en NIIF Completas consultando el documento Enmiendas a las NIIF derivadas de la Reforma IBOR.
El documento (en inglés) puede obtenerse haciendo click aquí.
Estados Financieros Primarios
Estados Financieros Primarios
Borrador para Discusión de un Nuevo Proyecto de Norma NIIF
El IASB (International Accounting Standard Board o "la Junta") ha propuesto nuevos requerimientos para la presentación y divulgación de información en los estados financieros con un enfoque en el estado de resultados, y desarrolló esas propuestas en su proyecto de Estados Financieros Primarios, que es parte de su trabajo sobre "Una Mejor Comunicación de la Información Financiera". La Junta emprendió ese proyecto en respuesta a las preocupaciones de los inversores sobre la comparabilidad y transparencia del estado de resultados de las entidades que aplican las NIIF y el 17 de diciembre de 2019 publicó un borrador para discusión de la nueva norma. Ese Proyecto de Norma establece propuestas para el borrador de una nueva NIIF sobre presentación y revelaciones en los estados financieros que, una vez finalizada, reemplazaría a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros. También se han propuesto enmiendas a otras NIIF como a continuación se indica:
1. Se requieren subtotales adicionales en el estado de resultados, que proporcionarían información más relevante para los usuarios y que crearían una estructura más consistente de dicho estado, mejorando así la comparabilidad entre las entidades.
2. Se establece la desagregación de algunos rubros para ayudar a las entidades a suministrar información más relevante que la que hasta ahora proporcionan. La Junta propone principios de desagregación; la desagregación de los gastos operativos en el estado de resultados, ya sea por su naturaleza o por su función; un requerimiento para la desagregación de partidas con montos significativos que a menudo son presentadas como "Otros Ingresos" y/o "Otros Egresos"; y un requerimiento para desglosar información sobre ingresos y gastos no usuales, y para la presentación de otras partidas mínimas adicionales en el estado de situación financiera.
3. Se requiere la divulgación de algunos indicadores de desempeño definidos por la administración de la entidad, es decir, medidas de desempeño no especificadas por las NIIF. Para promover la transparencia, el IASB propone que se hagan reconciliaciones entre algunos indicadores de desempeño definidos por la gerencia de la entidad y ciertos subtotales requeridos por las NIIF.
4. Se limitan los cambios en el estado de flujos de efectivo para mejorar la consistencia en la clasificación mediante la eliminación de algunas opciones anteriores.
Para lograr sus objetivos, el IASB publicó en la fecha anteriormente señalada tres documentos en inglés que servirán para que los interesados evalúen la posible nueva NIIF, sus bases y ejemplos, y para que hagan sus observaciones hasta el 30 de septiembre de 2020:
- ED 2019/7 – General Presentation Disclosures que es el documento que contiene el borrador de la nueva NIIF;
- ED 2019/7 – Basis for Conclusions con el borrador de las bases para las conclusiones sobre la nueva NIIF; y
- ED 2019/7 – Illustrative Examples que incluye el borrador con los ejemplos que servirán de guía para aplicar la nueva NIIF.
Los interesados pueden obtener los documentos anteriores utilizando los vínculos que se suministran en el título de cada uno. Se puede acceder a la información completa sobre este proyecto utilizando el siguiente vínculo:
https://www.ifrs.org/projects/work-plan/primary-financial-statements/#published-documents
También se puede bajar el borrador en español del primer documento anotado arriba haciendo click aquí.
En GetNIIF.com se ha iniciado un proyecto con base en las informaciones anteriores para elaborar un libro en español sobre la nueva NIIF, incluyendo las bases para su aplicación y los ejemplos ilustrativos que sean aprobados finalmente y otros que podrá agregar el autor como un aporte para el conocimiento de los usuarios de la nueva norma.
Nuevo Sitio Web del IFRS
El IFRS ha informado el lanzamiento de un nuevo sitio web público.
El nuevo sitio ha sido rediseñado a fondo para incluir un sistema de navegación y una interfaz de usuario mas simplificados y mejorados, utilizando la tecnología de diseño más reciente para que pueda ser completamente adaptable a medios móviles.
También se introdujeron varias mejoras en la funcionalidad del sitio, incluyendo la posibilidad de que el usuario "siga" proyectos técnicos específicos o grupos, y el uso de inicio de sesión único en las tres plataformas (sitio web público, eIFRS y la tienda). Otros detalles y una guía de orientación están publicados en el sitio.
Al hacer click en el vínculo, los interesados podrán visitar el nuevo sitio.
NOTA IMPORTANTE:
Este cambio podría afectar a una gran parte de los vínculos (links) utilizados hasta ahora como parte del soporte de temas investigados sobre el IASB, el IFRS o las NIIF, porque muchos vínculos podrían haber quedado "rotos" y posiblemente no conducirán a ningún sitio de Internet. Los usuarios de esa información deberán hacer sus propias búsquedas en el caso de vínculos rotos, con la advertencia de que, seguramente, muchos de los que son ofrecidos por los principales buscadores en Internet (Google, Yahoo, Bing, etc.) a su vez, también podrán estar rotos.